top of page

Conoce los beneficios de que tu estéreo produzca un voltaje de salida sin recorte o distorsión.

  • audiocar
  • 19 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Para que una unidad principal tenga un desempeño confiable, lo más recomendable es que el rango del voltaje de entrada quede comprendido entre +10.8 y +16 Volts de corriente directa. Así mismo es conveniente que la temperatura en el interior del vehículo se encuentre entre -10 y +65 ºC. Se recomienda no tocar un disco compacto si la temperatura es más alta o más baja de este rango de operación.



Por otro lado, la posición de montaje de la unidad central tendrá una enorme repercusión en el desempeño de tu reproductor de discos compactos montado en el tablero. La unidad principal se puede instalar en muchas posiciones de operación, se recomienda que ésta quede montada en un ángulo de +/- 20 grados respecto a la horizontal.



Las unidades principales tienen un amplificador integrado que puede manejar en la mayoría de las veces una impedancia de 4 Ohms, sin embargo, algunos modelos pueden soportar una impedancia de bocina mínima de 2 Ohms por canal. Es muy importante que no se conecte un sistema de bocinas a una unidad central con el amplificador integrado, si éstas tienen una impedancia menor al mínimo recomendado.



Voltaje máximo de salida

El voltaje máximo de salida es la magnitud del voltaje a la salida de la sección del preamplificador de una unidad principal. Al elegir una unidad, lo más deseable es que produzca un voltaje de salida sin recorte o distorsión.

No se conoce ningún remedio para una unidad central que recorta la señal antes de alcanzar su máxima potencia de salida. Esto depende de cuán bien se diseñó la fuente de alimentación, que viene integrada en la unidad central. Si la unidad central puede producir una salida de voltaje alto y sin recortar, esto permite que la ganancia de casi todos los amplificadores pueda ajustarse al mínimo, y de todas maneras el amplificador pueda suministrar una salida a toda su potencia. Por si fuera poco, esto también contribuye a reducir el ruido que se filtra en el sistema de autosonido.



Una señal limpia y sin recorte, hará posible que los amplificadores puedan alcanzar todo su potencial sin distorsión, además de reducir el ruido del sistema, y aumentar la dinámica del mismo.



Impedancia de la unidad central

Para los estándares actuales, si la impedancia de fuente que presenta la unidad central es inferior a los 50 Ohms, esto es algo excepcional, ya que es un indicativo de la gran calidad de componentes empleados en las etapas de salida de la unidad central. La impedancia de fuente es la capacidad de la unidad central para alimentar una señal libre de ruido a los componentes del sistema de sonido.



Otra ventaja de que la unidad central tenga baja impedancia de fuente es que esto le permite hacer llegar su señal a varios amplificadores, procesadores de señal y otros dispositivos, sin que se produzca una reducción excesiva en la salida, ni aumente la distorsión.



Nota aclaratoria: la impedancia de entrada más baja recomendada para una unidad central sería de 500 Ohms.

En resumen, las ventajas de una impedancia de fuente baja son las siguientes:

• Se puede alimentar prácticamente cualquier tipo de carga.

• Ofrece una gran resistencia a la infiltración de ruido.

• Tiene un buen acoplamiento a las frecuencias bajas.



¡Ya conoces nuestro Canal de YouTube?





© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page