¿Por qué se usan tantas baterías en Competencias de SPL? Aquí te explicamos la razón.
- audiocar
- 18 ago 2021
- 3 Min. de lectura
¿Quieres ser diferente y aprovechar la energía que te pueden entregar múltiples alternadores en tu auto de SPL Extremo? No tan rápido…
Cuando comienza uno a incursionar en cualquier actividad o deporte, todo parece simple, sin mayores complicaciones… hasta que las cosas empiezan a salir distinto de como esperábamos. Una de estas es el contar con la energía procedente del alternador en competencias de SPL. Si asistimos a una de estas justas, podremos observar cómo los competidores revolucionan con singular alegría sus motores a la hora de pasar a la calificación, con el fin de obtener mayores decibelajes de sus sistemas. En principio tiene mucho sentido, ya que, a mayor Voltaje a la entrada de los amplificadores, más potencia de salida.

Capacidad en Amperes del alternador.
Siendo que las baterías estándar tienen un Voltaje entre terminales a motor apagado de unos 12.6 Volts y arriba de 14 Volts con el motor encendido, definitivamente hay una ventaja en hacerlo. Pero tiene un límite, y éste es la capacidad en Amperes del alternador. Considerando que el alternador promedio entrega unos 80 Amperes, para equipos chicos todo funciona bien. De hecho, de ahí surge la confusión ya que típicamente quienes se inician en este deporte lo hacen con equipos modestos, haciendo uso de la corriente que les da su alternador, con buenos resultados. Con el tiempo, empiezan a crecer tanto sus ambiciones como su equipo, hasta que llega un momento en que el alternador ya no les está ayudando y hasta pueden presentarse dificultades.
Si lo analizamos con mayor profundidad, de hecho, tiene mucho sentido.

Supongamos que un competidor está empleando 8 amplificadores Clase D, cada uno de ellos con un consumo estipulado de 200 Amperes. A plena carga con una onda senoidal constante, justo como se hace en el SPL Extremo, estos 8 amplificadores van a tratar de consumir 1600 Amperes. Si el alternador instalado entrega un máximo de 80 Amperes, esto tan solo representa el 5 por ciento de la demanda, es decir, prácticamente nada. ¿Para qué lo queremos entonces? Algunos pensarían que sí nos va a ayudar, ya que está elevando el Voltaje del sistema a esos deseados 14 Volts. Una simple prueba con un multímetro es todo lo que hace falta para darse cuenta de que eso tampoco es cierto. Ahora, nadie nos regala esos 80 Amperes, representa un Amperaje adicional al producido por las baterías, pero cuidado, ya que por la magnitud y lo súbito de la demanda, es posible que dicho alternador se dañe o salga volando en pedazos, como de hecho en ocasiones ha sucedido.

La solución. ¿Adaptar algo mejor?
Ahora, a alguien podría también ocurrírsele lo obvio: instalar más y mejores alternadores. Aún antes de tomar en cuenta la dificultad inmediata de poderlos ubicar en el interior de los congestionados motores de los vehículos modernos, la relación de poleas para darles la velocidad adecuada o su correcto acoplamiento o reprogramación de la computadora para integrarlos exitosamente al sistema eléctrico del auto, hagamos algunos números. Supongamos que deseamos instalar alternadores de alto desempeño, de 200 Amperes cada uno. Ya que nuestro consumo esperado es de 1600 Amperes, 8 de estos alternadores nos podrán abastecer de la corriente necesaria. Pero para que trabajen, hay que moverlos, es decir, el motor del auto debe moverlos. ¿Qué tan difícil puede ser esa tarea? Suponiendo un Voltaje de 14 Volts en los bornes del alternador, cada uno entregará 2800 Watts de salida (Potencia es Voltaje por Corriente, 14 V x 200 A dan 2800 Watts). Estimando una eficiencia del 50 por ciento, cada alternador demandará al motor 5600 Watts de potencia, es decir, ¡44,800 Watts totales! Ya que un caballo de potencia (HP) equivale a 746 Watts, esto representa para el motor una carga adicional de 60 caballos de potencia, ¡sólo para mover los alternadores!

Analizando el número, se darán cuenta que esto representa un porcentaje importante del total de potencia disponible en el motor, por lo que seguramente va a ser necesario revolucionarlo agresivamente para lograrla. Por si esto no fuera poco, esa potencia probablemente no podrá ser transmitida a través de una banda común, ya que ante tal carga, simplemente se reventará, por lo que será necesario adaptar algo mejor. ¿Qué tal la fuerza sobre los apoyos de las poleas y engranes? Evidentemente, instalar múltiples alternadores en un auto de SPL Extremo no debe tomarse a la ligera.

Quizá resulte más práctico el camino que usualmente terminan tomando todos los demás, es decir, simplemente aumentar el número de baterías y quizá no conectarlas a ningún alternador…
Artículo obra del Ing. Juan Castillo Ortiz, publicado en la Revista AudioCar #178
También te puede interesar: ¡Que se escuche a 2 cuadras de distancia! Lo más caro no siempre suena más fuerte. ¿Cómo es esto?
¡Te invitamos a conocer nuestro Canal de YouTube!
Comments