¡Que se escuche a 2 cuadras de distancia! Lo más caro no siempre suena más fuerte. ¿Cómo es esto?
- audiocar
- 4 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Anteriormente publicamos un artículo cortesía de Rockford Fosgate, denominado “¡Los bajos que buscas!”. Dicho texto trata sobre el tipo de oyente que puede ser el consumidor, así como la viable posibilidad de que una marca se desempeñe mejor que otra en determinados tipos de cajas acústicas, claro, considerando ciertos factores.
El mencionado artículo habla del caso específico de los parlantes de graves, pero de igual forma, para determinar la elección de un sistema componente, se debe considerar el tipo de música que suele escuchar el consumidor.

En gustos se rompen géneros
Dicen que lo barato a la larga resulta caro, pero en cuestión de Car Audio, aquellas marcas que tienen un gran prestigio no siempre satisfacen los gustos de los entusiastas del Car Audio. Por ello hacemos, una vez más, énfasis en que es importante considerar el gusto de los consumidores. Tomen nota de este ejemplo. Hace unas semanas visité el taller de instalación de un amigo que radica en el interior del país. Ahí presencié como vendía un sistema de bocinas tipo componente de la firma Focal, no se trataba de un sistema cualquiera, si no del mismísimo Beryllium, el cual es considerado Hi End. Este sistema es de alta calidad, y no solamente por los materiales con los que está fabricado, sino también por sus características acústicas, además de su crossover pasivo que no es nada fácil de ajustar.

Días después, una vez realizada la venta, mi amigo obtuvo una muy buena comisión, ya que el componente costaba más de 20 mil pesos. Pero la cosa no terminó ahí, pues él debió instalar el set y “se atrevió” a darle una “ajustadita”.
Al día siguiente, mientras le echábamos “montón” a otro auto, el nuevo propietario del componente Focal regresó al taller con una cara de insatisfacción que daba miedo, se había gastado una buena lana en el sistema y simplemente no estaba conforme con el resultado, su música de banda no se oía como deseaba y punto.

Y la moraleja del cuento es...
En primera instancia, debemos considerar que el sistema componente en cuestión no está fabricado para reproducir música de este tipo, y en segunda, realizarle una “ajustadita” no es cosa de un “ratito”, y si a eso le agregamos que para llevar a cabo un ajuste profesional se deben tener ciertos conocimientos y equipo especial como un osciloscopio, el resultado simplemente puede ser desastroso.

Ahora bien, según nuestro punto de vista el problema radicó principalmente en dos aspectos:
1) El consumidor debió mencionarle al vendedor cuales eran sus gustos musicales y sus hábitos al escuchar su sistema de Car Audio, y no sólo decir “quiero lo mejor”.
2) El vendedor debió preguntarle al cliente qué es lo que buscaba, hacerse una idea de sus expectativas y con base en eso ofrecerle algunas opciones bien argumentadas, y no sólo moverse por la posibilidad de ganarse una buena comisión.
Según mi experiencia y dadas las circunstancias, en este caso específico lo mejor hubiera sido instalar un componente con tweeter de domo de titanio o aluminio ajustado a +3 dB, de esta forma, los sonidos característicos de la música de banda sobresaldrían mucho más. Y el cliente, sin hacer una gran inversión, podría estar más satisfecho.

Todo este tipo de situaciones por las que pasamos los instaladores nos van dejando enseñanzas, en este caso, nos debe quedar muy claro que muchas veces el cliente asiste a una tienda con la idea de que ahí lo puedan orientar, pues se supone el instalador o titular del negocio es un conocedor, y tiene la facultad de recomendar las mejores opciones disponibles, y éstas no siempre son las más caras. Es difícil reconocerlo, pero muchos consumidores no son aptos para escuchar Hi End, la mayoría busca que se escuche fuerte pero sin distorsión, o como algunos dicen, “que me escuchen a dos cuadras de distancia”.
Artículo obra de Eduardo Bach (q.e.p.d.) publicado en la Revista AudioCar #177
También te puede interesar: ¿Qué pasa cuando usamos subwoofers de diferente marca?
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?
Comments